Definiciones y conceptos

Compartimos el audio con la definición de Flores de Bach desde un enfoque de orden vitalista, partiendo de los siguentes principios:

El ser humano está constituido esencialmente por:
– 1º de un elemento material, procedente del mundo físico: el cuerpo.
– 2º De otro vital, procedente de la naturaleza universal: el cuerpo astral.
– 3º De un principio espiritual, procedente del mundo divino: el espíritu inmortal, generalmente llamado alma en filosofía.

«entre el plan superior y nuestro mundo físico visible, hay un plano intermedio encargado de recibir las impresiones del plano superior y de realizarlas actuando sobre la materia . . . este plano intermedio entre el principio de las cosas y las cosas mismas, es lo que se llama el plano astral».

Audio con la definición y conceptos sobre Flores de Bach:

Flores de Bach y Energía Vital

Te comparto estos conocimientos para tener en cuenta cuando te dicen que las Flores de Bach «no actúan a niveles profundos», o que «son buenas sólamente para estados emocionales y anímicos»:

Gráfico: Las Flores de Bach actúan en el desequilibrio de la energía

Uno de los primeros indicios de que algo anda mal, es la presencia de una desarmonía energética, una desarmonía de la Energía Vital que es la causa básica y profunda.

Tenemos que leer las señales observables (o «signos») que nos indiquen la presencia de esa desarmonía.
La primera señal «observable» de que hay un desequilibrio energético o desarmonía, es un cambio en el estado mental de las personas (que es un cambio inmaterial), pasando su estado mental de positivo a negativo; y ésto es la guía o signo que tenemos como observable. Por ejemplo lo que llamamos egoismo sería así, un signo de un desequilibrio energético vital. ¿O acaso Ud. conoce algún egoista energéticamente equilibrado?.
Entonces: Si bien aún no tenemos herramientas para observar ni clasificar de forma precisa la desarmonía energética, sí podemos observar los cambios anímicos que son reflejo de ese desequilibrio.

Si el estado mental negativo no se corrige y perdura, aparece la segunda señal, que es la enfermedad orgánica con sus síntomas físicos (a nivel corporal) y allí es donde actúa la medicina ortodoxa.
Las Flores de Bach actúan sobre la desarmonía energética directamente sobre el 1er Nivel Energético que es el nivel más profundo. Su acción no es sólo sobre el 2do Nivel Emocional.  Las emociones son sólo nuestra guía (Signos).

El estado mental y emocional son los signos que nos orientan y guían hacia la flor que corrige ese desequilibrio energético profundo . . . 
. . . porque actúan de manera energética ya que tienen la impronta del patrón energético-informático del dinamismo vital de la flor.

Un conflicto entre la mente y el Alma también produce un desequilibrio de nuestra Energía Vital.

  • El orígen profundo es un conflicto entre la mente y el alma.
  • El estado mental es el signo que nos orienta
  • Se equilibra de forma energética con la energía de las flores.

¿Qué decía Bach?, . . . ( que observemos la mente como guía)

 ***

«La mente, que es la parte mas delicada y sensible del cuerpo, muestra el avance y el curso de la enfermedad con mucha mas precisión que el cuerpo, de modo que observa la mente como guía del remedio o remedios necesarios»
(Dr. Edward Bach)

«Lo que conocemos como enfermedad es la etapa terminal de un desorden mucho más profundo, y para asegurarse de un éxito completo en el tratamiento, es evidente que tratando sólo el resultado final éste no será completamente efectivo hasta que la causa básica sea eliminada.»
(Dr. Edward Bach)

***

Después de tomar conocimiento de estas afirmaciones de Bach, es evidente que él desarrolló un sistema para que actúe en la causa o desorden más profundo: el plano energético vital; por lo que afirmar que las Flores de Bach «no actúan a niveles profundos», es algo completamente alejado de la verdad y de las intenciones del Maestro y creador del sistema de las Flores de Bach.

Respetando sus enseñanzas, no se pierde la CONDICION ESENCIAL que es el lazo creado entre el Maestro de la terapia floral y los terapeutas seguidores de su obra.

.:Néstor Brizuela: Instructor del Instituto – Farmacéutico especializado en Homeopatía y Flores de Bach:.

¿Qué pasa si dejo de tomar de golpe las Flores de Bach?

Si se suspendiera el tratamiento de Flores de Bach de una manera brusca o repentina, o sea, si dejáramos de tomar las Flores de Bach de un día para el otro, esta situación no va a producir desequilibrios ni provocar los síntomas de abstinencia que producen los psicofármacos al dejarlos y también algunos otros medicamentos químicos.

imágen de mujer con abstinencia
Si bien la suspensión brusca de un tratamiento con Flores de Bach puede retardar el proceso de autocuración natural si este proceso ya se había desencadenado y el padecimiento era agudo puede suceder que el proceso de re equilibrio natural igualmente continúe. En los casos crónicos es necesario administrar por un tiempo sostenido las Flores para mantener el efecto de ayuda a la energía vital que no puede resolver el desequilibrio por sí sola.

¿Me puedo guiar por los 12 curadores y los 7 ayudantes para su indicación?

Ciertas veces nos preguntan si las clasificaciones que hizo Bach sobre sus flores en las publicaciones llamadas «los 12 curadores» los 7 ayudantes o las 19 restantes, deben ser tenidas en cuenta al momento de elegir las flores.

Nos pareció oportuno aclarar con información para los cursantes sobre este interesante tema, publicando desde el Instituto el apunte que podes leer, imprimir o descargar desde el  siguiente Link

Antecedentes de las plantas que utilizaba Bach

En 1878, 8 años antes de que naciera el Dr Edward Bach (1886); ya en la primera edición del libro para Farmacias Homeopáticas (Farmacopea Homeopática de los Estados Unidos) figuraban las descripciones de 6 de las plantas que Bach utilizaría luego en sus preparaciones, en los años cercanos a 1930 para hacer las denominadas Flores de Bach.

Las primeras en figurar en el libro de reconocimiento vegetal para preparaciones del año 1878 eran:
Beech
WHITE – CHESTNUT
CHESTNUT BUD
Pine
Vervain
Walnut

obviamente que estaban registradas sus descripciones, con sus respectivos nombres científicos de:
– Fagus sylvatica (Beech)
– Aesculus hippocastanum (CHESTNUT BUD y WHITE – CHESTNUT ) (*)
– Pinus sylvestris (Pine)
– Verbena officinalis (Vervain)
– Juglans regia (Walnut)

(*) Chestnut Bud y White Chestnut llevan el mismo nombre científico ya que se trata de una misma planta. Para obtener Chestnut Bud  se usan los brotes antes de que abran (y elaboradas por el método de cocción de Bach). Para obtener White Chestnut se usan las flores que se preparan por el método solar. Demostrando que distintos métodos y distintas partes de una misma planta tienen distintas propiedades.

Si bien el objetivo de las descripciones de estas plantas era para hacer preparados por el método homeopático; 50 años mas tarde, el Dr. Edward Bach desarrollaría un método propio (no homeopático) para preparar las tinturas madre pero a partir de Flores (también brotes y otras partes de las plantas) a las que llamaría en sus publicaciones: «Frascos Madre».

 


Nota facilitada por el Farmacéutico Néstor Brizuela quien pone al servicio del Instituto Argentino de Flores de Bach el conocimiento y sus investigaciones por más de 30 años, para el desarrollo de las Flores de Bach en Argentina.

Farm. Néstor Brizuela
Farmacéutico Néstor Brizuela
(Centro Inf. de Medicamentos Homeopáticos)
Instituto Argentino de Flores de Bach


CONOZCA MAS SOBRE ESTE MUNDO APASIONANTE DE FLORES DE BACH EN EL VITALISMO CON CURSOS DE:
• Flores de Bach
• Curso a Distancia de FLORES DE BACH
• Taller On Line de Botiquín Homeopático

Flores de Bach: lo inmaterial (espiritual) y similitud con la homeopatía

El Agua . . .y la acción del Sol . .
#FloresDeBach

El Agua . . .y la acción de la sucusión .
#Homeopatía

Conociendo ambos métodos: Hahnemann – Bach

NOTA DEL PARÁGRAFO 269 DEL ORGANON (HAHNEMANN):
«Por la trituración de una sustancia medicinal y por agitar la solución que la contiene (dinamización) ésta desarrolla los poderes medicinales ocultos en su interior poniéndolos de manifiesto más y más de modo tal
que SE PODRÍA DECIR QUE LA SUSTANCIA MATERIAL SE VA ESPIRITUALIZANDO»

El agua como vehículo de lo inmaterial

En el proceso llamado dinamización, la dilución progresiva va eliminando la materia, es decir el componente físico material de una Tintura Madre y así, deja en el agua del preparado líquido, la impronta del patrón energético-informático del dinamismo vital de la sustancia de partida.

Afirmamos entonces que los preparados homeopáticos son energéticos inmateriales, y contienen la impronta del patrón energético-informático del dinamismo vital de la sustancia de partida. Mediante un método con semejanzas (pero no igual) al que el Dr. Edward Bach hizo para desarrollar su sistema de Flores de Bach.

Bach también utilizó el agua para retener la impronta energética de las flores. (y sol o calor de cocimientos).

Ambos, Bach y Hahnemann (Flores de Bach y Homeopatía) si bien no utilizaron exactamente el mísmo procedimiento de obtención, ambos se ocuparon de eliminar las propiedades físicas originales de sus principios activos despertando en sus preparaciones nuevas cualidades energéticas inmateriales y sutiles que se hallaban en principio ocultas.

Ambas prácticas usan componentes energéticos y pueden actuar en el plano energético astral del ser equilibrando su energía vital.

Crab apple y Cardus marianus (Flores de Bach y otros sistemas)

Crab apple (Flores de Bach):

#Purificación . . .

Para quienes sienten necesidad de purificarse.
Para personas que tienen un sensación de estar o sentirse «sucias» por hechos físicos o malos pensamientos que ensucian el campo de la conciencia.

A nivel Mental, el excesivo ideal de limpieza y órden que presentan las personalidades Crab aple, se corresponde en
otros sistemas con el remedio llamado Arsénicum.

Foto de la Flor de Bach llamada Crab apple

Se potencian y complementan las virtudes de Crab apple con las de Cardus Marianus, depurador Hepático del Sistema
Homeopático.

A nivel físico (Material): Cuando se presentan trastornos hepáticos, o Cólico biliar, o Hemorroides; son también signos y síntomas que nos orientan al uso de Cardus marianus para lograr el re equilibrio energético de nuestra vitalidad.

Cardus marianus

Ambos Métodos puestos en buenas manos potencian sus virtudes y mejoran nuestra Energía Vital, acompañando en el camino espiritual.

Rock Rose y Acónitum (Flores de Bach y otros sistemas)

Rock Rose (Flores de Bach):
Estado Terror paralizante.
Tanto los miedos de causa conocida como los miedos de causa desconocida, si son miedos extremos pueden tratarse con Rock Rose, o sea, cuando se trata mas que un simple miedo o inquietud.

Foto de Rock Rose
Se potencian y complementan las virtudes de Rock Rose con:
Acónitum (Sistema Homeopático):
Indicado cuando hay agitación ansiosa con temor a la muerte. Miedo irracional.
Si existe Padecimientos por el viento: por ejemplo cuando las dolencias son desencadenadas por un golpe de aire frío; este signo nos orienta hacia la indicación de Acónitum.

Foto de Aconitum

Ambos Métodos puestos en buenas manos potencian sus virtudes y mejoran nuestra Energía Vital, acompañando en el camino espiritual.

El Dr. Bach – Nosodes y el Conocimiento Tradicional

Nosodes de Bach y el Conocimiento Tradicional: Importancia de valorar, preservar, transmitir y respetar el Conocimiento Tradicional de los Maestros. Por el Farmacéutico Néstor Brizuela.

Imagen del conocimiento tradicional

TEMAS que se abordan desde el Instituto Argentino de Flores de Bach en el programa de Conocimientos Tradicionales del IHI «Los Maestros del pasado» en Radio Vitalista Temas de Homeopatía – Flores de Bach y conocimiento de la Naturaleza Humana.

«Puede que lo que en la actualidad algunos cataloguen como pseudociencia o magia, sea un Conocimiento que tenga un papel importante en descubrimientos aún mas grandiosos a futuro.
Es por esto que a lo largo de la historia de la humanidad las sociedades tienen organizaciones que se ocupan de estudiar y difundir este conocimiento tradicional de los Maestros del pasado, siendo Hahnemann, Bach y Berne algunos de estos Maestros».

Todos en Casa

Cuarentena en casa con alcohol en gel y flores de bach

Diálogo 1

– Ma, ¿y la abu? ¿está enojada que no viene?
– No, claro que no, no viene porque no se puede salir.
– ¿por qué?
– Hay un bichito en la calle que nos puede enfermar de gripe.
-Yo tuve gripe la otra vez, y se podìa salir.
– Sí, pero esta es muy mala, entonces es mejor quedarse en
casita, así no nos enfermamos.
-¿por eso papá no va al trabajo?
– Sí, para no enfermarse, y jugar con vos.
-¿Pero podemos llamar a la abu por teléfono?
-Dale, te enseño qué números apretar.

Diálogo 2

– Ma, ¿y la abu? ¿está enojada que no viene?
– No, está muy tranquila en su casa.
– ¿y por qué no viene?
– Porque no se puede salir. Si salís te enfermás.¿Que querés,
que se muera la abuela? Ándá a jugar.
-¿por eso papá está todo el día acá?
– Sí, por eso, y andá a jugar, no preguntes más, voy a
terminar castigándote si seguís así, ya peleo bastante con tu
padre todo el día, suficiente.
– Pero ma, no me porté mal. Má, no llores, ya me voy.

Si sentimos que no estamos acercando al segundo diálogo,
acudamos a las Flores de Bach:

Beech para la intolerancia

Gentián para la tristeza y la depresiòn.

Mimulus para el miedo a enfermar.

Red Chestnut para el temor por otros.

Willow para la bronca y/o el resentimiento.