¿Me puedo guiar por los 12 curadores y los 7 ayudantes para su indicación?

Ciertas veces nos preguntan si las clasificaciones que hizo Bach sobre sus flores en las publicaciones llamadas «los 12 curadores» los 7 ayudantes o las 19 restantes, deben ser tenidas en cuenta al momento de elegir las flores.

Nos pareció oportuno aclarar con información para los cursantes sobre este interesante tema, publicando desde el Instituto el apunte que podes leer, imprimir o descargar desde el  siguiente Link

Flores de Bach: lo inmaterial (espiritual) y similitud con la homeopatía

El Agua . . .y la acción del Sol . .
#FloresDeBach

El Agua . . .y la acción de la sucusión .
#Homeopatía

Conociendo ambos métodos: Hahnemann – Bach

NOTA DEL PARÁGRAFO 269 DEL ORGANON (HAHNEMANN):
«Por la trituración de una sustancia medicinal y por agitar la solución que la contiene (dinamización) ésta desarrolla los poderes medicinales ocultos en su interior poniéndolos de manifiesto más y más de modo tal
que SE PODRÍA DECIR QUE LA SUSTANCIA MATERIAL SE VA ESPIRITUALIZANDO»

El agua como vehículo de lo inmaterial

En el proceso llamado dinamización, la dilución progresiva va eliminando la materia, es decir el componente físico material de una Tintura Madre y así, deja en el agua del preparado líquido, la impronta del patrón energético-informático del dinamismo vital de la sustancia de partida.

Afirmamos entonces que los preparados homeopáticos son energéticos inmateriales, y contienen la impronta del patrón energético-informático del dinamismo vital de la sustancia de partida. Mediante un método con semejanzas (pero no igual) al que el Dr. Edward Bach hizo para desarrollar su sistema de Flores de Bach.

Bach también utilizó el agua para retener la impronta energética de las flores. (y sol o calor de cocimientos).

Ambos, Bach y Hahnemann (Flores de Bach y Homeopatía) si bien no utilizaron exactamente el mísmo procedimiento de obtención, ambos se ocuparon de eliminar las propiedades físicas originales de sus principios activos despertando en sus preparaciones nuevas cualidades energéticas inmateriales y sutiles que se hallaban en principio ocultas.

Ambas prácticas usan componentes energéticos y pueden actuar en el plano energético astral del ser equilibrando su energía vital.

El Dr. Edward Bach . . . un conocedor de la Naturaleza Humana.

El Dr. Edwatrd Bach
Un conocedor de los poderes ocultos de la Naturaleza . . . . .  y de la «Naturaleza Humana» . . .

Bach recomendaba estudiar las leyes que rigen a la humanidad y a la propia naturaleza humana.

Figura ilustrativa de Naturaleza y ser humano en Flores de Bach

Bach sitúa el conflicto entre la mente (o personalidad) y el Alma.

y transmite en su filosofía, Conciencia de Unidad . . .
. . . Unidad de todas las cosas

¿Qué dijo sobre el egoismo en sus escritos?; tema fundamental de su Filosofía y tan poco mencionado:

«Hay un error primario que puede cometer el hombre, y es actuar contra la Unidad; ésto se debe al egoismo».

«El egoísmo es la negación de la Unidad y de nuestro deber hacia nuestros hermanos los hombres, anteponiendo nuestros intereses al bien de la humanidad y al cuidado y protección de quienes nos rodean».

«Dado que hay una raíz principal en toda enfermedad, a saber el egoísmo, así también hay un método seguro y principal para aliviar cualquier padecimiento: la conversión del egoísmo en dedicación a los demás. Con sólo que desarrollemos suficientemente la cualidad de olvidarnos de nosotros mismos en el amor y cuidado de quines nos rodean, disfrutando de la gloriosa aventura de adquirir conocimiento y ayudar a los demás, nuestros males y dolencias personales terminarán rápidamente».

Dr. Edward Bach, de su obra: Cúrese Ud. Mismo.

El Dr. Edward Bach, un conocedor de los poderes ocultos que hay en la Naturaleza . . . .y de la «Naturaleza Humana».

El Terapeuta del Sistema de Flores de Bach

En sus escritos filosóficos, (los que constituyen un método terapéutico, y también una filosofía de vida), el Dr. Bach nos indicaba:

«Hay dos conceptos fundamentales que el que cura debe recordar siempre cuando ayuda a un paciente»

– 1) estimular su individualidad

– 2) enseñarle a mirar hacia adelante

«Estimular la individualidad»: ya que todo ser humano es un ser único y tiene una vida para vivirla de manera única. Un trabajo que hacer, una maravillosa individualidad.

«Enseñarle a mirar hacia adelante»: los escaladores de montaña transmiten este concepto de que mejor es mirar mas allá, adelante, del mismo modo que ellos miran la cima que quieren alcanzar.
Los errores y fallas del pasado fueron experiencias para mejorar. Si bien no nos detenemos en el pasado, lo que observamos con el consultante, es su estado actual; y en el caso de los mandatos negativos, es conveniente observarlos en función de no repetir errores ni actuar mandatos negativos de forma automática en el presente.

Imágen que evoca al sistema terapéutico

 

El terapeuta colabora en mostrar que sean cuales sean las faltas, los errores y las situaciones dolorosas o terribles que atravesamos, éstas fueron situaciones que habiendo sido ya experimentadas, la lección ya vive en nosotros.
(como decimos en el Instituto: . . . te dá una mano con las Flores . . . .)
En general solemos aconsejar en algunos casos, que en el primer frasco de toma, si se puede de acuerdo a la cantidad de flores seleccionadas, agregar también Chestnut Bud, para colaborar con el nuevo aprendizaje.