Instituto Argentino de Flores de Bach

Formación de Terapeutas Profesionales en Flores de Bach

Cursos por Internet | Ingresar
  • Home

Angustia y Flores de Bach

Ago 9th, 2018 by docentes

A veces te preguntan, qué Flores de Bach pueden tomar para la angustia, y estamos nuevamente en la misma situación que siempre señalamos: las flores de Bach tienen que ser individualizadas.

Pero algunos consultantes, sin definir exactamente a qué se refieren con el término “angustia”, preguntan qué flores pueden tomar. . . .

El término significa dificultad y corresponde a un estado de intranquilidad. Las personas de mayor edad también usan la palabra “aflicción”. Manifiestan estar afligidas o tener congoja.

Angustia y Flores de Bach

La flor indicada va a depender del tipo de personalidad.

Hay pernonas que sienten una angustia mental extrema y ahí es Sweet Chestnut la indicada.

Los que ocultan su angustia y preocupación tras una máscara de alegría son personalidades Agrimony.

Red Chestnut es para quienes se sienten angustiados por los otros y El son personalidades que se angustian por sentirse abrumadas.

Si la intranquilidad o congoja o cómo lo quiera llamar el consultante según su cultura y edad, es originada a partir de un shock intenso, es Star of Bethlehem la Flor de Bach indicada.

Como conclusión fundamental: No hay una flor específica para un nombre de enfermedad sino que nuevamente estamos viendo que el Dr. Bach creó un sistema que es individual para cada caso.

Es el terapeuta, en el diálogo con el consultante, el emcargado de encontrar cuál es la flor o la fórmula o mezcla de flores adecuada para cada caso individual.

Escuchá el Audio Tutorial del Instituto en Radio Vitalista

Su navegador no puede reproducir estos elementos de audio

Posted in Audios, el Terapeuta, Flores de bach, Información, Tutorial de Síntesis Didáctica | No Comments

Comments are closed.

  • Página Principal

    Pagina Principal Flores de Bach
  • Archivos

    • Diciembre 2020
    • Octubre 2020
    • Agosto 2020
    • Julio 2020
    • Mayo 2020
    • Abril 2020
    • Septiembre 2019
    • Agosto 2019
    • Abril 2019
    • Febrero 2019
    • Diciembre 2018
    • Octubre 2018
    • Septiembre 2018
    • Agosto 2018
    • Julio 2018
    • Junio 2018
    • Mayo 2018
    • Abril 2018
    • Marzo 2018
    • Febrero 2018
    • Enero 2018
    • Diciembre 2017
    • Noviembre 2017
    • Octubre 2017
    • Septiembre 2017
    • Agosto 2017
    • Julio 2017
    • Junio 2017
    • Mayo 2017
    • Abril 2017
    • Marzo 2017
    • Febrero 2017
    • Enero 2017
    • Diciembre 2016
    • Noviembre 2016
    • Octubre 2016
    • Septiembre 2016
    • Agosto 2016
    • Julio 2016
    • Junio 2016
    • Mayo 2016
    • Abril 2016
    • Marzo 2016
    • Febrero 2016
    • Enero 2016
    • Diciembre 2015
    • Noviembre 2015
    • Octubre 2015
    • Agosto 2015
    • Julio 2015
    • Junio 2015
    • Mayo 2015
    • Febrero 2015
    • Noviembre 2014
    • Octubre 2014
    • Agosto 2014
    • Junio 2014
    • Mayo 2014
    • Abril 2014
    • Marzo 2014
    • Enero 2014
    • Diciembre 2013
    • Noviembre 2013
    • Octubre 2013
    • Agosto 2013
    • Julio 2013
    • Junio 2013
    • Mayo 2013
    • Abril 2013
    • Marzo 2013
    • Febrero 2013
    • Enero 2013
    • Diciembre 2012
    • Octubre 2012
    • Septiembre 2012
    • Agosto 2012
  • Categorias

    • Audios
    • Comentarios
    • Conocimientos Tradicionales
    • el Terapeuta
    • Elaboración
    • Filosofía
    • Flores de bach
    • Flores de Bach y espiritualidad
    • Flores de Bach y TPH
    • Información
    • las-38-flores
    • Mandatos del pasado
    • notas
    • Opiniones de Cursantes
    • Sin categoría
    • Tutorial de Síntesis Didáctica
  • CURSOS 2021

Instituto Argentino de Flores de Bach © 2008 All Rights Reserved.

Homeopatía: www.portalhomeopatico.com